El día 25 se reunió la Presidenta y Vicepresidente de APEPMA con D. Miguel Ruiz, Gerente de la EMT. Como ya os adelantamos en anteriores comunicaciones.
Os resumimos los temas que se trataron:
- A principios del próximo año, se llevará a cabo un cambio de tarjetas, el motivo es que las actuales son muy antiguas y su capacidad de memoria es de 1 KB. Las nuevas tarjetas tendrán más memoria y se implantarán para dar más servicios, como venta de entradas, venta de servicios municipales, etc… Serán retiradas 1.5 millones de tarjetas para sustituirlas por las nuevas, que venderemos en los estancos. Para ello se llevará a cabo una campaña de marketing , y contarán con nosotros incluso antes de lanzarla, para que podamos aportar nuestro conocimiento al respecto.
- Se ha insistido, aprovechando que la nueva tarjeta ofrecerá más servicios en que se suba nuestro porcentaje, pero la respuesta ha sido negativa, no obstante, queda abierta la posibilidad de que podamos negociar otro margen. Seguiremos insistiendo en ello.
- Teniendo en cuanta al ampliación de servicios , instamos a los asociados que expongan ideas sobre que se podría vender en las nuevas tarjetas inteligentes , llamadas “DESFIRE”, ya que , la colaboración con la EMT será beneficiosa para la empresa y para los asociados.
- La EMT nos transmite su necesidad de contar con nosotros como red comercial minorista y están abiertos a todas las sugerencias que les podamos hacer mediante APEPMA.
- En Málaga capital la EMT tiene otro sector que son los Kioscos. La proporción es de 96 estancos y de 49 kioscos.
- En Diciembre del 2023, se prohibirá la entrada de vehículos sin etiqueta CERO en todo el centro de Málaga, más o menos desde el Corte inglés , hasta el paseo de Reding y hacia el norte hasta la Rosaleda, eso implica que la venta de tarjetas de EMT aumentarán al obligar al uso de transporte público
- Se ha trasladado la sugerencia de ampliar la venta de tarjetas en los pueblos de la zona metropolitana de Málaga. Se han mostrado interesados con la propuesta la cual les ha parecido muy acertada, quedando pendiente de estudio.
- Explicación del motivo por el que no todos los estancos tienen ventas de Bus: es porque en la zona existen kioscos o estancos demasiado cerca y que si la tienen, se intenta evitar de esta forma la competencia. No obstante, los asociados que quieran podrán escribirnos a APEPMA para tratar el tema de manera individual.
- Por último se ha tratado el asunto de que el software de EMT sea compatible con Strator, pero como ahora están en pleno desarrollo de nuevas tarjetas, de momento es imposible abordarlo, pero si es una posibilidad de mejora en un futuro próximo cuando el servicio esté en funcionamiento.